dijous, 8 de juny del 2017

ARQUITECTURA, LAIA GUZMAN

BALNEARIOS EN EL MUNDO

Un balneario es un sitio dedicado a la curación a través de la utilización de aguas, sobre todo termales o minerales, con un edificio para los huéspedes.

LOS BALNEARIOS EN DIFERENTES ÉPOCAS:

  • Les primeres tribus ja utilizaban el agua como elemento terapéutico, basándose en el instinto, la experiencia i la capacidad de observación.

  • Aigua termal àcida
  • Los romanos vieron que algunos animales utilizaban aguas termales donde se rebozaban y se mejoraban rápido. Esto hizo que empezaran a crear baños con estas aguas para curarse. Eran baños públicos que se llamaban Balmes o balnearum que tenían estancias reservadas para actividades gimnásticas y lúdicas.
  • Los griegos utilizaban chorros, baños de vapor, compresas húmedas calientes, aplicaciones de barro y fango. Todas estas se utilizan ahora en los balnearios más modernos.
  • En la edad mediana con la aparición del “humanismo”, las personas se comenzaron a interesarse de nuevo sobre la hidroterapia.
  • En la época actual la hidroterapia la relacionamos con una vida sana, mejora la calidad de vida y mejora nuestras patologías. Ahora los balnearios son centros modernos donde relajarse y pasar unos días allí.


TERMAS ROMANAS:

Las termas romanas eran recintos públicos destinados a los baños típicos de la civilización romana.
Las termas romanas eran complejos sanatorios, lúdicos y deportivos que representan una de las más sorprendentes y admirables construcciones de la civilización romana.
Las termas o baños públicos se convirtieron en sitios de reunión de personas de todas las clases y era gratuito para la población.
Las horas de baño para hombres y mujeres eran diferentes: las mujeres iban por la mañana y los hombres por la tarde.
Parts:
  • Palestra: Patio central al que se abrían todas las demás estancias y se podían practicar ejercicios.
  • Tabernae: Tiendas adosadas a los baños donde vendían bebida y comida.
  • Caldarium: Baño de agua caliente. Era la habitación más luminosa y adornada. Tenía grandes termas y piscinas. En las más pequeñas, el baño se tomaba en bañera o depósitos de agua caliente llamados labra.
  • Frigidarium: Sala destinada a los baños de agua fría. El frigidarium estaba al descubierto y tenía una gran piscina donde podías nadar.  
  • Tepidarium: Habitación de temperatura tibia que te preparaba para la de agua caliente.
  • Apodyterium: Vestuarios. Donde los bañistas dejaban su ropa. Estaba vigilado por un esclavo.
  • Laconicum: Baño de vapor.
    Pati, termes romanes

Terma romana
CONCLUSION:

Esta actividad, pienso, que te ayuda a aprender más de como vivian y las actividades que hacían las personas de las épocas pasadas. También hace que aprendas más sobre los materiales que utilizaban y que representaban las contrucciones. 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

balnearis de frança